Si te sientes cautivado por esa peculiar mezcla decorativa entre el estilo japonés y el escandinavo, te enamorarás de la idea de crear un salón al estilo japandi.
Pon manos a la obra y deja que las líneas sencillas, los colores suaves y el espíritu zen llenen la estancia de armonía y calidez. Imprime tu hogar con su suavidad gracias a estos consejos.
Un salón al estilo japandi es posible
El estilo japandi es aquel que combina la decoración típica escandinava con los espacios de inspiración japonesa. ¿El resultado? Ambientes llenos de armonía, de paz y de calidez. Si te identificas con estas premisas, te encantarán estos tips para tener un salón zen.
Una de las claves decorativas de este estilo, provenientes de la filosofía oriental, es la conexión con la naturaleza a través de los elementos que te rodean. Los muebles y las plantas ayudan a aligerar tus espacios, al tiempo que crean una atmósfera más saludable.
Esta tendencia te invita a utilizar colores que te transmitan paz y seguridad, además de optar por líneas sencillas y sin grandes pretensiones. Una vez que has comprendido de qué se trata, ha llegado el momento de que te sumerjas en un montón de ideas para que puedas transformar tu salón. Ábrele la puerta al estilo japandi y verás lo bien que le sienta a tu casa.
Utiliza la madera
Seguro que recuerdas lo mucho que le gusta la madera a los escandinavos, ¿verdad? Pues también es un elemento esencial en la decoración japandi. El consejo es que sea de colores claros y con un acabado lo más rústico posible. Puedes combinarla con muebles de otros colores, como una butaca en blanco o un tono muy suave de azul o verde para la mesa auxiliar.
Minimalismo puro
Los espacios recargados son anti japandi. Busca el minimalismo, la amplitud y tener pocas piezas, pero cargadas de protagonismo. Recuerda que menos es mas.
Una iluminación con intención
Otro de los básicos, es la importancia de los espacios bien iluminados. Utiliza el blanco como la base de tu salón y añade algunos complementos en colores suaves y cálidos. Deja entrar la luz natural y utiliza cortinas muy ligeras.
No te olvides de las lámparas y de todo lo que pueden hacer por tu ambiente. Pon puntos de luz, utiliza lámparas de pie y de sobremesa para lograr un lugar acogedor, como esta de Sklum.
Los colores para un salón al estilo japandi
Los tonos neutros son fundamentales para que en tu decoración reine el estado zen. Te recomendamos que optes por los crudos, la gama de grises y los tierra. Puedes salpicar con elementos dorados para aportar ese punto de sofisticación que viene de Oriente. Por ejemplo, puedes aportar a una mesa de centro como esta de Maisons du Monde.
Del lejano Oriente hasta tu hogar
La ventaja de esta fusión de culturas es que te permite ciertas personalizaciones. Si te gusta el aire más asiático, puedes añadir un mueble o un estampado con motivos orientales a través de los cojines. Este guiño le dará un plus de elegancia y estilo.
La artesanía, ese toque especial a tu salón al estilo japandi
Otro de los puntos fuertes de este estilo es su pasión por las piezas hechas a mano con el amor de un artesano. Añade algún detalle de cerámica de autor en tus estanterías y verás el puntazo que tienen.
Reinventa los espacios
Intenta romper todo tipo de convencionalismos; al fin y al cabo, estás combinando dos tendencias. Haz de tu salón un lugar de desconexión absoluta y en lugar de sofá, opta por un futón. Un mueble súper oriental, cómodo y funcional.
Ya tienes algunas claves imprescindibles para lograr que el estilo japandi llegue a tu salón. Los elementos naturales y la sencillez siempre serán los principios a tener en cuenta.