Tipologías de esculturas de tigres para el hogar
A la hora de tematizar los interiores, solemos recurrir a la decoración para aportar un toque personal y diferente. En este sentido, cabe destacar la relevancia que adquieren las obras de arte; por eso, vamos a conocer algunas tipologías de esculturas de tigres para el hogar.
En nuestra vida, hemos entrado en alguna ocasión en una tienda de souvenirs o en un bazar donde se pueden comprar productos baratos que resultan muy llamativos. Es aquí donde se encuentran piezas verdaderamente singulares, exóticas y distendidas.
No es cuestión de comprar cualquier cosa sin motivo alguno; en realidad, debemos prestar atención a aquello que nos llame la atención o que resulte significativo. En lugar de repetir los mismos patrones, ¿por qué no desmarcanos y tratar de innovar con otro tipo de elementos?
El tigre representado en un busto
Las esculturas de animales suelen agradar, siempre y cuando posean un diseño que sea interesante. Hay que tener en cuenta que el tigre ofrece distintos significados. Por un lado, se asocia a la fuerza y la energía del espíritu; por otro, a la astucia, la constancia y al empuje personal.
Si queremos aplicar este contenido en el hogar, una manera muy sutil de hacerlo sería mediante un busto. Se le representaría únicamente del cuello para arriba, siendo la cabeza la que recibiría todo el protagonismo. Sería la misma fórmula que los bustos que se hacen de las personas.
De este modo, se alcanza cierto grado de ennoblecimiento, contribuyendo con firmeza y seguridad a la decoración. El espacio se llena de vitalidad y se ensalza esta escultura con orgullo y vigorosidad.
Puede quedar muy bien en una estantería del salón o del comedor.
Escultura de cuerpo entero sobre un soporte
Otra de las tendencias que tienen un gran recorrido son las esculturas de cuerpo entero. Las más comunes son las representadas sobre un tronco de madera o una piedra, formándose un conjunto perfectamente establecido.
- Se suelen realizar con una amplia diversidad de materiales: bronce, oro, madera, arcilla, plástico, etc. Aquellos que se hacen en metal resultan más atractivos; esto se debe, básicamente, a la rotundidad que ofrece el material.
- Los más comunes son los naturalistas que están estirados o en movimiento, con la boca arbierta para expresar, con mayor rotundiad, la fuerza interna del animal. Además, ganan más veracidad si son en 3 dimensiones.
- Dependiendo dónde se sitúe, atraerá más o menos la mirada de las personas. Si se relega a un segundo plano o queda oculto en algún lugar superior, perderá eficacia; en cambio, puede recibir mayor importancia si se sitúa sobre una mesa central o en un mueble que ocupe un plano principal.
- La policromía es algo que, al fin y al cabo, no llama tanto la atención. De hecho, la apariencia superficial del material puede proporcionar más seriedad, salvo que se quiera lograr mayor realismo, para lo cual harían falta los colores originales.
- En cuanto al tamaño, se pueden encontrar de diferentes tipologías: desde los pequeños que parecen piezas de coleccionista hasta los más grandes que ocupan un espaco considerable.
Esculturas de tigres para el jardín
Si queremos aportarle cierto exotismo y salvajismo al jardín, podemos recurrir a estos tigres como medio de expresión. Los hay de cuerpo entero que llegan a tener el tamaño natural. En este caso, se configuran como piezas particulares y llamativas.
En el fondo, es una manera de dinamizar el ambiente. Se aporta, así, cierto simbolismo al entorno y se enriquece el jardín simulando que el tigre puede ser de verdad; es decir, como si formara parte del lugar y se encontrase allí mismo junto a nosotros.
Tigres hechos en vidrio: unión de la fuerza y la fragilidad
Un aspecto a valorar es la fuerza que transmite la figura. No obstante, existe una manera de suavizar esta sensación de expresividad intensa que representa el animal. A través del vidrio, se puede lograr otra apariencia que sea más sensible y, a su vez, igual de expresiva.
Dentro de las esculturas de tigres, esta sería la menos común. Se convierte en un capricho ostentoso que está al alcance de muy pocos; eso sí, encaja muy bien en estilos clásicos y elitistas.
En definitiva, este tipo de piezas decorativas son una buena aportación para las viviendas que quieren aportar personalidad al espacio.
Te podría interesar...