Efectos ópticos que decoran y agrandan espacios
Te proponemos valerte de las ilusiones para conseguir que tu casa se vea más grande, más luminosa y más bella. Si no deseas derrumbar los muros, pero sí quieres hacer que tu casa luzca más amplia, prueba estos efectos ópticos que decoran y agrandan espacios.
La iluminación, los colores y los materiales juegan un papel muy importante en este juego de percepciones. Si consigues dar con la combinación adecuada, sumarás amplitud… aunque sea de miras.
Estos son los efectos ópticos que decoran de base
A la hora de darle forma a tu hogar, empieza por poner atención en la estructura antes de lanzarte a amueblarla y decorarla. Los suelos, las ventanas, los techos y las paredes deben ir en armonía y siempre centrados a darle más amplitud y luz a cada habitación.
Los suelos tienen una función importantísima a la hora de armonizar los distintos espacios. Para ello, busca que se fundan con los colores de las paredes. Puedes buscar materiales similares a los colores de la pared para conseguirlo: mira los parquets grises o blancos, las piedras naturales, el mármol, etc.
Un consejo: haz que los zócalos sean iguales que el suelo. Verás que te dan una sensación de más metros.
Los colores como efectos ópticos que decoran
Los colores han de ser claros si lo que buscas es agrandar tus estancias; puedes complementar con otros más oscuros a través de los detalles. También resulta importante elegir bien la paleta cromática para que haya cierta uniformidad. La idea no es generar monotonía, sino un hilo conductor que cuente la historia de tu visión como interiorista.
El truco de la unificación
Este efecto es perfecto para cuando quieres dar un plus de amplitud,. Lo puedes lograr al pintar las paredes del mismo color que uno de los muebles más grandes que haya en la atmósfera. De este modo, se fundirán: el mueble perderá protagonismo y, por lo tanto, parecerá que su volumen es menor.
Sin embargo, en una pared blanca con un sofá oscuro, las formas se definen mejor; esto genera que destaque demasiado y abarque más espacio visual.
El contraste en el color
Pintar las paredes con colores que contrasten puede ayudarte a crear efectos muy interesantes. Si quieres acortar un pasillo largo, por ejemplo, pinta la pared del fondo en un color más oscuro que el resto, así se acorta el espacio.
Si por el contrario, lo que deseas es dar más amplitud a una habitación pequeña que se encuentra contigua a otra, el color oscuro irá en primer plano y el claro al fondo. ¡Trucos que funcionan!
La magia de los espejos, uno más de los efectos ópticos que decoran
Los espejos tienen cantidad de aplicaciones a la hora de querer agrandar espacios. Gracias a ellos, puedes aportar luminosidad y conseguir jugar con la sensación de amplitud. Atento a estos trucos visuales con espejos.
Efectos ópticos que decoran en el baño
El baño es una de las zonas de la casa en donde siempre faltan metros y nada como un espejo para ayudar a cambiar la percepción. Lo mejor es colocar dos en forma de «L» y en tamaño XL. Verás lo útil que resulta a la hora de maquillarte y peinarte.
Una ventana ficticia
Otro truco es el espejo efecto ventana. Coloca uno en formato grande y con cuarterones en una de las paredes de tu salón. Al reflejar todo los que hay alrededor, también multiplica por dos el espacio y la luz, y parece una ventana de verdad. Mira este que de Sklum.
Sensación infinito
Por último, te recomendamos forrar toda una pared de espejos para darle esa sensación de infinito a tu dormitorio. Podrás ver qué tal te quedan tus looks y sentirás que vives en un palacio.
Ponlos junto al armario y tendrás un vestidor ideal más allá de los metros con los que cuente tu dormitorio. Si no dispones de toda una pared despejada para forrarla, coloca un espejo como este de Maisons du Monde.
Estos efectos ópticos que decoran, son trucos infalibles para llenar de espacio tu hogar, sin necesidad de derrumbar ningún muro. El color, la luz y las formas son capaces de jugar a tu favor si aprendes a utilizarlas correctamente.
Recuerda compensar siempre cada área de tu casa. Si tienes un salón alargado, las piezas grandes irán en los extremos. Para los lados más estrechos, pon cosas que tengan poco fondo y sean bajitas. Lo que destaca es lo que queda a la altura de los ojos.
Te podría interesar...