Cocina o baño, ¿dónde hay más gérmenes?
¿Qué lugar crees que tiene más gérmenes, cocina o baño? Si de una respuesta rápida se trata, lo más probable es que todos apostemos por el baño. Sin embargo, esto no es del todo así. El lugar con más presencia de gérmenes es la cocina. ¿Sorprendida? Sigue leyendo y descubre por qué.
Aunque la realidad es que en nuestras casas no hay un solo lugar libre de gérmenes o suciedad, hay unos espacios que se llevan la corona. En este caso, por ejemplo, estamos debatiendo si hay más en el baño o la cocina, porque lo cierto es que en ambos espacios los hay.
La gran diferencia entre el uno y el otro, además de la cantidad y origen de los gérmenes, radica en las actividades que hacemos en cada lugar y lo perjudiciales que pueden ser estos microorganismos. Por ello, además de darte la respuesta rápida y correcta, queremos explicarte a fondo de dónde provienen esos gérmenes.
Gérmenes en el baño
En la mayoría de los hogares estamos predispuestos a la limpieza excesiva del baño, solamente por ser eso, el baño. Suponemos que al ingresar una y otra vez durante el día este es el foco de gérmenes del hogar. Más porque es evidente que las bacterias fecales y otros gérmenes pueden colarse por la inodoro y las tuberías.
Esta es la razón por la cual es normal que todos en casa tengan sus propios implementos de aseo, aunque compartan el baño. Pues de esta forma se hace una barrera invisible entre las bacterias del ambiente y las que cada uno puede traer de afuera o tener de forma natural.
Sumado a las jornadas extensas de limpieza que sabemos realizamos en el baño, el tener implementos de aseo personales, hace que el baño sea, de lejos, una de las áreas más limpias. Piénsalo bien, casi a diario limpiamos pisos, inodoro, lavabo y ducha. De ser así, ¿a qué hora van a proliferar los gérmenes?
Sobre la cocina, ¿qué dice la ciencia?
Estudios han puesto en evidencia que en la cocina hay una gran cantidad de microorganismos que, sin poder observa a simple vista, están presentes y pueden poner en riesgo nuestra salud. Al realizar muestras, los investigadores encontraron que los gérmenes más comunes en este espacio son:
- Coliformes.
- Coliformes fecales.
- Escherichia coli.
- Staphylococcus aureus.
- Salmonella.
- Campylobacter.
- Listeria.
Los más predominantes, de acuerdo con este estudio, fueron los coliformes fecales en un porcentaje de predominancia en el 44 % de los hogares analizados. Estas bacterias se encontraron en fregaderos, esponjas y trapos de la cocina. En segundo lugar, se encontró el S. aureus en el 39 % de la muestra, presente en encimeras y manijas de las puertas de los refrigeradores.
¿En qué partes de la cocina podemos encontrar más gérmenes?
Una vez definida la cocina como el lugar más contaminado de nuestro hogar, es importante tener presente en dónde se acumulan estos gérmenes. Solo así es posible hacer una limpieza más contundente con miras a mantenerlos libres de estos microorganismos.
Dejando de lado la comparación entre la cocina y el baño en busca de saber dónde hay más gérmenes, estudios en los que se han monitoreado mensualmente 14 sitios de la cocina y el baño de los hogares, han establecido que las concentraciones más altas de bacterias están en aquellas zonas donde se conservaba más la humedad, tales como:
- Esponjas
- Limpiones de cocina
- Desagüe
- Fregadero.
- Grifos.
¿Cómo puedo evitar el traslado de bacterias del baño a la cocina?
Una de las medidas propuestas, desde el punto de vista de la salud pública y basada en evidencia científica, es poner múltiples barreras ambientales que favorezcan la erradicación de estos microorganismos. Por ejemplo, ejecutar un buen protocolo de aseo en casa eliminará gérmenes presentes y evitará su rápida proliferación.
Además, es importante ejecutar medidas como el lavado de manos, más a la hora de cocinar. Esto, teniendo en cuenta que podemos desplazar bacterias del baño u otros espacios a los alimentos que consumiremos. Lo mismo puede ocurrir al revés, no lavar bien los alimentos que traemos de afuera, tocarlos y tocar otras cosas en casa puede trasladar las bacterias.
Uno de los productos que más contribuye a mantener limpia la cocina y el baño, así como cualquier otro lugar en donde hay gérmenes es el hipoclorito. Pero también hay otros más comerciales y con características extra que también puedes usar.
Te podría interesar...