Una casa al estilo Memorias de África: decoración 100 % salvaje
¿Te imaginas cómo sería una casa al estilo Memorias de África? Nos encantaría darte las claves para que tu hogar se llene de detalles sutiles y materiales llenos de fuerza natural.
No es que vayamos a hablar de la célebre novela de Karen von Blixen-Finecke o de su representación en la gran pantalla a cargo de Meryl Streep y Robert Redford, pero sí que vamos a inspirarnos en esta preciosa historia para hablar de un estilo decorativo que encuentra su origen en este continente, así que te proponemos una casa al estilo Memorias de África.
Viajemos hasta África
Si hablamos de decoración africana, pueden venir a nuestra cabeza demasiados estilos, desde el animal print, los adornos tribales, los estampados geométricos y los materiales naturales, hasta la sofisticación de la época colonial llena de detalles lujosos que convivían en perfecta armonía con la parte más rústica de un lugar 100 % salvaje.
Casa al estilo Memorias de África: estilo colonial
Si nos ubicamos en los paisajes de la novela, estamos hablando de los años 20, donde la colonia inglesa gozaba de su posición de poder y trasladaba su estilo de vida y costumbres a esos recónditos países a los que se iba a trabajar.
Para ellos era necesario conservar sus hábitos, y en lo que a decoración se refiere, buscaron artesanos locales que le dieron forma al mobiliario que tenían en Europa pero adaptándose a sus materiales: fibras naturales, pieles de animales y maderas tropicales. En este sentido, las más codiciadas eran la caoba, la madera de teca o el wengué.
¿Cómo llevar el estilo africano a mi casa?
Si estás buscando lograr una casa al estilo Memorias de África, podemos darte algunas claves muy sencillas para hacerte viajar a un país lleno de naturaleza, de flora y fauna, de sencillez y encanto, de misticismo y sabiduría. Así es una decoración con inspiración salvaje.
Los colores
Si hablamos de la paleta de color que debe tener una casa al estilo Memorias de África, te diremos que los básicos son el blanco, el marrón, el mostaza y todos los tonos tierra, desde el más rojizo hasta el beige más suave. La clave es que todo sea lo más sencillo y natural posible, y ahí no caben los tonos más llamativos ni los colores fríos.
Las paredes siempre son blancas para contrarrestar con el resto de los colores que veremos plasmados en los suelos y en los complementos. El negro en pequeñas dosis también puede ayudarte a resaltar algunos elementos.
Casa al estilo Memorias de África: las texturas
Como te hemos dicho, las fibras naturales son imprescindibles para este tipo de decoración, y esto marcará en gran manera las texturas que van a decorar tu hogar.
Los tejidos rústicos, rugosos y pesados se combinan con otros más sinuosos y ligeros. Los primeros los puedes aplicar en alfombras, cojines o murales sobre la pared, mientras que los segundos son perfectos para las camas o las cortinas.
Como punto extra, te diremos que si tienes una cama con dosel cubierta con una fina cortina transparente, te llevará directamente hasta algún lugar en África.
Mucha fibra
Las fibras vegetales deben salpicar tu hogar, ya sea en forma de lámparas de mimbre, de puffs de yute o de cestos de sisal. Este tipo de materiales le da a los ambientes un look muy desenfadado, casual pero elegante a la vez, perfecto para los más bohemios.
Si quieres saber más acerca de las fibras vegetales, tenemos este completo articulo para ti.
Casa al estilo Memorias de África: los accesorios
Pese a que estamos hablando de un país lleno de vida salvaje, no debemos olvidar los detalles delicados llegados desde Europa que crean ambientes muy peculiares y llenos de calidez.
Mientras que el lino y los tonos marfil dejan que se inunde todo de un ambiente de paz, una butaca de madera tallada con rejillas de mimbre será el lugar perfecto para disfrutar de una taza de té servida en un juego de porcelana posado sobre una bandeja con detalles metálicos.
Una casa al estilo Memorias de África es un lugar tranquilo, donde lo rústico y lo sofisticado se unen dando como resultado un ambiente muy personal. ¿Te animas a llevarlo a tu hogar?
Te podría interesar...