Suelos transparentes de vidrio: innovación y modernidad
En el hogar solemos emplear la madera y la cerámica bajo nuestros pies. Son recursos convencionales y resolutivos, pero lo que realmente buscamos es que sean funcionales y ofrezcan durabilidad; sin embargo, tenemos otra posibilidad muy interesante: los suelos transparentes de vidrio.
En más de una ocasión nos hemos planteado dar un cambio o aplicar algún componente que, al fin y al cabo, modifique la estructura y desarrolle otra concepción estética. En lugar de acudir únicamente a las paredes y el techo, también podemos trabajar en el propio piso.
Si buscamos una alternativa a lo que ya conocemos, podemos incorporar otros elementos que traten de garantizar originalidad. En este sentido, debemos plantearnos qué queremos hacer, qué objetivos deseamos cumplir y qué apariencia se puede establecer.
¿Qué posibilidades ofrece el vidrio a nivel estructural?
Generalmente, pensamos en los materiales pétreos y en el cemento para la construcción. Nos acostumbramos a ver las paredes completamente opacas del mismo modo que los suelos quedan en un segundo plano sin que contribuyan directamente en la decoración.
¿Por qué no cambiar esta dinámica y encontrar otro punto más interesante? El vidrio puede ser una buena apuesta. No es cuestión de emplearlo básicamente para los objetos de ornamentación, sino que también puede servir como material estructural.
En más de una ocasión hemos caminado por una pasarela, un balcón o un pasillo en el que hay un suelo de vidrio transparente o semitransparente. Esto nos genera un efecto visual un tanto sorprendente y, a su vez, despierta nuestra curiosidad y entusiasmo al ser algo completamente innovador.
Una alternativa a los procedimientos constructivos tradicionales.
Disposición de los suelos transparentes de vidrio
Probablemente, nos resulte algo arriesgado incorporar este tipo de recursos en los interiores. Hay que tener en cuenta que no conviene abusar; en realidad, puede aparecer de forma esporádica y con una presencialidad anecdótica. Veamos algunos ejemplos:
- Los portales de las viviendas se configuran como espacios apropiados para conseguir un toque diferente. De este modo, este tipo de vidrios nos ayudan a modernizar y transmitir sensaciones diferentes. Además, generan diafanidad gracias a las transparencias.
- En lugares públicos, como en el ámbito de la hostelería, los museos o en un centro comercial, pueden tener cabida con el fin de dejar a la vista restos arqueológicos o, simplemente, un subsuelo que muestre algo interesante. Muchos lugares deciden colocar luces para crear efectos.
- En las estaciones de tren y los aeropuertos gozan de gran protagonismo; de hecho, en estos lugares son habituales, ya que dinamizan el ambiente y enriquecen de forma positiva. Estos se pueden considerar conceptos apropiados para favorecer la renovación decorativa.
- No solo se encuentran en suelos lisos, también los hay a modo de escaleras. El vidrio de gran grosor se convierte en un material muy resistente, sin peligro de roturas y que ofrece una durabilidad prácticamente igual que la piedra.
Aplicación en el hogar
La siguiente pregunta que debemos plantearnos sería ¿cómo se puede trabajar en el hogar? No estamos habituados a tener suelos de vidrio, sino todo lo contrario: la cerámica y la madera son los más comunes.
Si tenemos la oportunidad de colocar una placa de vidrio pisable, ya sea en un interior, en la terraza o en el jardín, se considera una oportunidad única para enriquecer el conjunto. Podemos dejar visible un piso inferior, hacer un terráreo o colocar plantas.
Por ejemplo, en los pasillos y las estancias de paso es donde mejor quedan. Si tenemos una habitación debajo que queda a la vista, podemos introducir una iluminación indirecta que, en el fondo, nos puede venir bien.
Otra manera de decorar el hogar sin recurrir a los elementos tradicionales.
Impresión y elegancia
Una vez que hemos expuesto las posibles soluciones a su colocación, hay que valorar otro aspecto: las sensaciones. Comúnmente sentimos impresión y, quizá, algo de vértigo cuando estamos encima de un suelo de vidrio transparente. De todos modos, son seguros al 100 %.
Conviene saber que generan cierto asombro e, incluso, transmiten elegancia. Además, se enriquece la imagen interna y se gana sensación de espacialidad. Tal y como se ha comentado anteriormente, hace que la vivienda llegue a tener modernidad y se llene de vida.
Te podría interesar...Imagen principal: Ovid Uman – Flickr