Silencia el ruido visual en casa
Vivimos en una sociedad saturada de información, de ruido y, a veces, necesitamos disminuir los estímulos para poder relajarnos. Más allá de los decibelios, existe un ruido visual que hace referencia a lo que nos incomoda a la vista y está fuera de lugar.
Observa tu casa y dinos: ¿crees que está todo en su lugar? Despejando toda la interferencia verás como puedes disfrutar de más paz y tranquilidad de la que imaginas.
10 cosas que hacen ruido visual en tu hogar
1. La cama desordenada
Ya sabes lo importante que es hacer la cama cada mañana, pero ciñéndonos al ruido visual, no hay nada mas molesto que llegar a casa y ver la cama revuelta. El bajonazo está garantizado, así que como propósito: nada más levantarte haz la cama.
2. La ropa por medio
Cuando te desvistas cada mañana, echa la ropa sucia al cesto y cuelga en el armario lo que vayas a volver a usar. Deja de llenar ese sillón que tienes en el dormitorio con todo lo que te vas quitando.
3. Tus documentos desordenados crean ruido visual
Para las facturas, las pólizas de los seguros y todo el papeleo de casa, procura tener carpetas en las que vayas archivando todo en cuanto te llegue. Elige un mismo modelo y márcalas con rotuladores de colores. No hay nada mas estresante que los papeles por medio y unas carpetas viejas y cada una distinta.
4. Un escritorio impecable
Si trabajas desde casa y tienes un escritorio, olvídate de que esté lleno de libretas, cables y post-it por todos lados. Además de que el orden te ayudará a estar más centrado y a ser creativo, le restarás unos cuantos grados al ruido visual.
5. Un baño en exposición
No hace falta que todos los productos y potingues que tienes estén sobre la encimera del baño, y mucho menos que los tengas así, de cualquier forma.
Lo mejor es que los guardes en cajones con clasificadores para que no se desordenen. Pero si quieres tener a mano los que usas a diario, te sugerimos que los pongas en una bandeja o en alguna caja de madera a juego con el resto del mobiliario.
6. Una cocina caótica genera ruido visual
Si has optado por tener una cocina con muebles abiertos, ¡enhorabuena! te has apuntado a una de las tendencias más hot del momento, eso sí, ya sabes que tiene que estar impecablemente ordenada.
Tarros iguales, colores en armonía y nada de atiborrar los estantes con la pasta, el arroz y la sal. Organiza todo en una fila y no la llenes al máximo de su capacidad.
7. Ojo con los zapatos
Es un clásico llegar a casa y dejar los zapatos en la entrada o en el salón, ¿te has dado cuenta del ruido visual que provoca esto? Pon un zapatero en la entrada y dile adiós al caos en un abrir y cerrar de ojos.
8. Un recibidor muy saturado
Sí, está genial tener un perchero en el recibidor y un zapatero, un espacio para los bolsos y otro más para la correa del perro, pero… no es necesario que todas las chaquetas de la familia estén ahí. Deja solo aquellas cosas que más utilizas en la semana y lo demás devuélvelo al armario, como debe ser.
9. Las plantas desatendidas crean ruido visual
Si tienes plantas en casa, recuerda que debes atenderlas; si no, mejor que tengas unas artificiales. Definitivamente, ni el suelo ni la mesa de centro es lugar para las hojas muertas y secas que se van desprendiendo.
Riégalas, corta las partes que están dañadas y haz que vuelvan a florecer. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar tus plantas de interior.
10. Los cables enredados
La tecnología nos invade, pero ¿para cuándo un mundo inalámbrico? De momento tenemos que conformarnos con ocultarlos en tubos y con sujetacables. Esos enredos de cables que sueles tener son puro ruido visual.
Cómo combatir el ruido visual
- Busca la armonía a través de los colores y de los estampados. No satures los espacios con muchos colores, elige una paleta cromática y cíñete a ella para evitar el ruido visual.
- ¿Recuerdas las sabias palabras de Marie Kondo? Si algo no te hace feliz, es hora de decirle adiós. Haz un repaso de todo lo que tienes en casa y depura lo más que puedas. No hay nada que produzca más ruido visual que la acumulación de cosas.
- No satures los espacios, deja siempre algunos huecos vacíos para darle un respiro a tu decoración.
¿A que tienes mucha más tranquilidad ahora? Mantén alejado el desorden y verás como la paz llega a tu hogar.
Te podría interesar...