Limpieza en profundidad durante el fin de semana
El cambio de estación puede ser el momento ideal para hacer una limpieza en profundidad. Por norma general, no sacamos tiempo para atender a fondo las necesidades del hogar ya que desde la mañana, estamos atareados por cuestiones laborales y familiares y, muchas veces, apenas prestamos atención a la higiene de nuestro domicilio.
Sin embargo, no debemos dejar para más adelante esta tarea. La higiene del hogar es sumamente importante para mantener, a su vez, la salud de la familia.
Por eso, te proponemos involucar a todos los miembros de la familia para que juntos dejemos la casa impoluta. Uno, dos tres… ¡manos a la obra!
Organizar un horario para limpiar
Lo primero que debemos hacer es organizar un calendario. No es necesario que realicemos la limpieza de todas las habitaciones en dos días; en realidad, podemos distribuir las tareas en distintos momentos para no acumular todo en poco tiempo.
Preparar un horario semanal con las tareas que se van a realizar, puede servir para que todos los miembros de la familia ayuden. De esta manera, conseguiríamos una organización útil y funcional para cumplir con el objetivo.
Es mejor hacer poco y bien que no mucho y mal.
5 pasos a seguir para la limpieza en profundidad del salón
El salón es uno de los espacios más utilizados de la casa. Sin lugar a dudas, requiere de una intervención directa por todos los rincones. Veamos a continuación 5 pasos a seguir para realizar la limpieza en profundidad:
- Desplazamos los muebles hacia el centro con el fin de que queden las paredes y las esquinas al descubierto. Así, se podrá pasar la fregona por aquellas partes que, generalmente, quedan ocultas.
- Las paredes requieren una limpieza mediante una gamuza atrapapolvo. Las superficies verticales también reciben suciedad; por eso, es conveniente que no dejemos ninguna parte del salón sin atender.
- Con un trapo, pueden higienizarse los muebles, utilizando un producto especial para madera o empleando vinagre con bicarbonato de sodio. La idea es que revisemos el estado de todo el mobiliario y evaluemos en qué estado se encuentra.
- Las persianas no solemos limpiarlas con frecuencia, ya que requieren un esfuerzo para quitar la suciedad; sin embargo, acumulan bastante suciedad de la calle y de los interiores.
- Una vez que se ha realizado todo este procedimiento, es momento de reordenar toda la decoración y hacer un fregado del suelo para dejar todo desinfectado.
Limpieza en profundidad de los dormitorios
Los espacios más privados de la casa requieren la máxima atención; es decir, cada persona debe dedicarse a su dormitorio. Es aquí donde pasamos buena parte del tiempo y, si no mantenemos una correcta higiene, podemos perjudicar nuestra salud.
Conviene que hagamos el mismo procedimiento que en el salón: mover los muebles hacia el centro y limpiar todos los rincones, incluyendo la propia cama. A su vez, sería interesante que pudiésemos renovar el armario o el vestidor por dentro y desprendernos de toda la ropa que ya no utilizamos.
Desinfección de los baños
Probablemente, los baños reciban un mayor cuidado durante todo el año. Suelen ensuciarse más a menudo y requieren, por tanto, una intervención casi diaria.
Por supuesto, dentro de la limpieza en profundidad del hogar, es imprescindible que desinfectemos los baños todos los días. Para ello, es preciso que utilicemos la lejía, tanto para sanitarios como para suelos y mamparas.
Por otro lado, convendría que utilicemos amoniaco para las paredes, armarios y otros recursos decorativos que puedan estar presentes. La idea es que quede todo completamente esterilizado.
Limpieza en profundidad de la cocina
La cocina es un espacio en el que se genera mucha suciedad. Siempre que cocinamos se desprenden vapores y humos que afectan a las paredes. De hecho, suele quedar una capa de grasa en distintas áreas.
En este caso, es necesario que limpiemos todas las superficies con lejía, tanto las encimeras y los electrodomésticos como las propias paredes, siempre y cuando estas sean de cerámica.
El resto del mobiliario puede higienizarse a través de productos especiales o, simplemente, con un poco de amoniaco. No debemos olvidar un buen barrido y fregado del suelo una vez finalizada toda la limpieza.
Te podría interesar...