¿Cómo pintar una pared que ya está pintada?
Para saber cómo debes pintar una pared que ya está pintada, debes saber de qué tipo es la pintura que ya tiene. Así podrás hacerlo de una forma rápida, sencilla y eficiente. Incluso, si tienes los conocimientos y un poco de práctica, bien podrías hacer este trabajo tú misma.
Luego de que sepas cuál es el material al que te enfrentas, será hora de preparar tu pared. De todo esto vamos a hablarte en este artículo, así que sigue leyendo.
Pintar una pared que ya está pintada es muy sencillo
Pintar una pared que ya está pintada resulta para muchas personas un dolor de cabeza. No obstante, no tiene que ser así. Aquí te contamos cómo hacer esto dependiendo del tipo de pintura que ya tengas.
Preparación de la pared
Antes de adentrarnos en los métodos para pintar las paredes que ya están pintadas según el tipo de pintura que ya tienen, vamos a hablar un poco de cómo preparar la pared. Lo primero que tienes que hacer es identificar las irregularidades que hay sobre las superficies. Si hay huecos, lo mejor será sellar y resanar.
Ahora bien, cuando hay humedad, hablamos de algo grave. Esto se debe a que hay que identificar su fuente para evitar que vuelva a salir. En este caso será necesario acudir a un experto para corregir la causa de este daño. Por otro lado, hay que reparar grietas y limar los relieves que tenga tu pared. Debe quedar lisa y uniforme.
Entre los implementos que vas a necesitar se encuentran una lija gruesa, un poco de yeso para resanar, una espátula para rellenar y para eliminar relieves, una mascarilla para no afectarte al respirar el polvillo y guantes. Si sientes que no puedes hacer esta tarea, contacta algún servicio especializado.
Pared ya pintada con pintura plástica
Si tu pared ya está pintada con pintura plástica, es necesario lijar toda la superficie, solo así puede salir todo el material. Es un trabajo que puede hacerse a mano, pero es muy desgastante y demorado.
También se puede hacer este trabajo con la ayuda de una lijadora o pulidora eléctrica. Sin embargo, si no sabes manejar esta herramienta, lo mejor será llamar a un profesional porque la pared puede afectarse.
Luego de este trabajo, si hay huecos y grietas, séllalas y deja secar. Limpia la superficie muy bien y píntala según tus gustos.
¿Cómo pintar con pintura plástica?
Para pintar con pintura plástica debes hacer varias pasadas, solo así evitarás que queden espacios más oscuros que otros o que se visualice el color que hay debajo. Entre tres y cuatro manos serán suficientes para lograr este objetivo.
Este tipo de pintura ofrece una ventaja y es que no necesitas aplicar un tono blanco para tapar el color que ya hay, si el nuevo tono es más oscuro que el anterior. En cambio, si vas a pintar de colores claros, sí será necesario aplicar una buena capa de color blanco o gris claro.
¿Cómo pintar una pared pintada con temple?
El temple es una de las pinturas más comunes, económicas y fáciles de usar. Tiene una gran ventaja y es que permite que las paredes transpiren y puedas pintar sobre una capa y otra sin mayor problema.
Así es, para pintar sobre temple, solo tienes que asegurarte de que la superficie quede limpia y sin daños. Luego, prepara tu pintura, asegúrate de que no queden grumos e inicia el trabajo. Su aplicación es sencilla y rápida.
Del temple a la pintura plástica
Si te cansaste de la pintura de temple y deseas apostar por algo más duradero, basta con reparar la pared. Sí, hay que dejar la superficie muy lisa y pintar con la plástica.
¿Cómo saber si la pared ya está pintada con temple o con pintura plástica?
Identificar con qué material está pintada la pared que deseas pintar es algo sencillo. Solamente debes pasar la palma de tu mano sobre la superficie e identificar si quedaron restos de pintura en ella. Puedes deducir que es de temple si queda como polvillo, si no sientes nada, será plástica.
Hay que recordar que el temple es tiene una textura arenosa, algo granulada y por ello mancha, como si fuera tiza. En cambio, la pintura de plástico es suave y no genera residuos cuando está seca. De hecho, es resiste al agua.
Te podría interesar...