5 tipos de pavimentos hidráulicos para el hogar

La decoración de los interiores se rige por distintos principios estéticos. Uno de ellos surge, principalmente, en el suelo, donde se pueden aplicar diferentes recursos hidráulicos que llaman la atención.
5 tipos de pavimentos hidráulicos para el hogar
Francisco Jiménez

Escrito y verificado por el historiador del arte Francisco Jiménez.

Última actualización: 02 febrero, 2021

La aplicación de un tipo de decoración en el hogar que resulte atractiva despierta nuestro interés y nos ayuda a enriquecer estéticamente los espacios; por eso, vamos a presentar algunas ideas a través de 5 tipos de pavimentos hidráulicos para el hogar.

Muchas veces utilizamos recursos que, a largo plazo, no nos transmiten nada o resultan aburridos. ¿De qué sirve que una vivienda esté de esta forma si, en el fondo, se considera completamente impersonal? Es momento de cambiar este planteamiento y buscar otras alternativas.

Generalmente, queremos que una casa se constituya de ciertos elementos que sumen y no que resten; es decir, no podemos establecer un diseño que, visualmente, no llame la atención. No hay que caer en convencionalismos conservadores simplemente para salir del paso: hay que arriesgar un poco más.

1. Pavimento de tipo henley

Uno de los prototipos más recurrentes es el pavimento henley. Seguramente, lo hemos visto en numerosas ocasiones pero no le poníamos nombre; de hecho, es muy útil para espacios públicos, escuelas y comercios.

¿Cuáles son sus características? Se configura por líneas rectas y cuadrados que conforman un entramado ordenado, en el cual los ángulos rectos toman protagonismo. A su vez, quedan situadas estrellas de 8 puntas en las intersecciones.

Podemos destacar también la singularidad de algunos de los colores, participando el blanco como el más básico para poder resaltar los otros. Además de este, se pueden encontrar otros colores que son tendencia: ocres, azules, verdes, granates, etc.

Las posibilidades son muy variopintas.

Cerámica de rombos.

2. Pavimentos hidráulicos con circunferencias

Hay que tener en cuenta que las formas circulares se posicionan como un arquetipo muy común en los diseños hidráulicos, pero ¿esto a qué se debe? Su uso tiene que ver, probablemente, con las sensaciones. Veamos dos aspectos fundamentales:

  • Generan dinamismo y animan el ambiente; es decir, se produce un planteamiento organizativo bien estructurado que nos llama mucho la atención; sin embargo, no se consolida ese nivel de estabilidad tan notable como ocurre, por ejemplo, con el cuadrado.
  • Es una forma geométrica muy interesante para aplicar tonalidades frías u oscuras con el fin de resaltar, en mayor medida, la organización del suelo. De este modo, logramos un diseño muy interesante para que este llegue a ser un elemento más de la decoración.

3. Los cuadrados no podían faltar

Si tenemos que destacar una de las formas más singulares, podemos decir que el cuadrado es, básicamente, el más recurrente. Puede aparecer de diferentes maneras, con formatos muy variados y mediante diseños de carácter cosmopolita.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, genera estabilidad y se configura mediante una sistematización que resulta verdaderamente singular. No cabe duda que es un elemento esencial dentro de los pavimentos hidráulicos, como si cada pieza se pareciese al juego del Tangram.

A su vez, se puede combinar con otras formas geométricas o con líneas curvas que den lugar a formatos variados y dinámicos. Si echamos un vistazo atrás, los palacetes antiguos tenían este tipo de diseños para producir, así, orden y equilibrio.

El cuadrado está presente en numerosos elementos de la decoración.

5 tipos de pavimentos hidráulicos para el hogar

4. Pavimentos hidráulicos: diseños con formas vegetales

Una de las particularidades de la cerámica hidráulica es que tiene diseños que, aparentemente, reflejan formatos vegetales y florales. Estas no se definen de una forma clara y evidente, sino que se constituyen mediante planteamientos sintetizados.

De esta manera, se logra un propósito muy claro: dinamizar el suelo y producir un efecto visual elegante y atractivo. Además, hay que añadir otro factor que es el del color, con el que se enriquece estéticamente el conjunto.

La esencia propia de un espacio como el salón se alcanza precisamente con los azulejos que combinen con el estilo. Por este motivo, es tan importante escoger los diseños que mejor se adapten a nuestras necesidades.

5. La geometría toma protagonismo

Indudablemente, hablar de este tipo de cerámica es hablar de geometrización de la decoración. Nos encontramos entonces con un desarrollo de dibujos y formas que, en el fondo, nos agradan.

Todo esto se puede combinar con otros diseños en espiral, esquemáticos, vegetales o curvilíneos. Solo así se configura un tratamiento que resulta muy interesante para cualquier interior. Sea cual sea la estancia, se consigue un resultado agradable.

En definitiva, hemos podido comprobar que existe una amplia variedad de pavimentos hidráulicos. Con ellos, nos aseguramos de que el suelo obtiene un reconocimiento mayor y recibe un protagonismo que, en realidad, no tiene parangón.

Te podría interesar...
Azulejos hidráulicos: un toque de inspiración
Decor Tips
Leerlo en Decor Tips
Azulejos hidráulicos: un toque de inspiración

Al igual que en la moda, las tendencias en decoración también son cíclicas. Este es el caso de los azulejos hidráulicos y su regreso a nuestros día...



  • Iglesias, Mara: Decoración fácil y económica, Buenos Aires, Lea, 2013.